LAS TAPAS
España es un país famoso por su gastronomía. Tiene muchos
platos conocidos en todo el mundo: la tortilla de patatas, la paella, las
patatas bravas, el turrón… Hablamos ahora sobre LAS TAPAS, las
reinas de la gastronomía actual española.
LAS TAPAS
Las tapas se comen en toda España, en cualquier bar, en
restaurantes de lujo, en casa o en fiestas con amigos. Además puedes disfrutar de ellas a cualquier hora.
Ya sabes que el horario de comidas es España es extraño para muchos; si visitas este país quizá te sorprenda que los españoles, por ejemplo, cenen a las nueve o diez. Puedes leer este texto para saber más sobre las horas a las que se come.
VENTAJAS DE LAS TAPAS
Comer tapas tiene muchas ventajas; en primer lugar son ligeras, en segundo son rápidas de preparar y, en tercer lugar, podemos saborear alimentos muy diferentes de una sola vez. También su precio es una ventaja, ya que suelen ser más baratas que un plato de comida tradicional.
![]() |
ACEITUNAS Y VARIANTES |
SENCILLAS O MUY ELABORADAS
La variedad de las tapas es infinita. Hay tapas sencillas como unas simples aceitunas, unos cacahuetes, unas almendras, unos trocitos de queso o jamón, una ensaladilla, unas patatas fritas… Otras son más elaboradas: unas croquetas de setas con mostaza y miel, una mini hamburguesa con queso de cabra y cebollita caramelizada, un pincho de pollo marinado sobre guacamole, unos mejillones con salsa picante… En fin, la imaginación no tiene límites para los cocineros españoles que preparan tapas.
Realmente cualquier comida
puede convertirse en una tapa: paella, tortilla, calamares,
mejillones, albóndigas, salchichón, chorizo… solo es necesario servirla en
pequeñas cantidades.
![]() |
BOQUERONES CON OLIVAS |
¿SON GRATIS?
IMPORTANCIA SOCIAL DE TAPEAR
Es importante destacar la importancia social que tienen las
tapas. “Tapear” o “ir de tapas” es uno de los entretenimientos principales en
España. No solo por la comida en sí, sino porque permite las relaciones
sociales y favorece la conversación en
un ambiente relajado.
¿QUÉ BEBEMOS CON LAS TAPAS?
Puedes saborear las tapas acompañadas de una cerveza bien fría, un tinto de verano, una sangría o cualquier tipo de refresco.
¿POR QUÉ SE LLAMAN TAPAS Y CUÁL ES SU ORIGEN?
El verbo “tapar” significa “cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto”
(lo contrario es “destapar”). Una tapa es algo que “tapa” un objeto.
El origen de esta tradición no está claro y hay muchas
teorías; puedes elegir la que más te guste:
- Unos dicen que antiguamente se servía un poco de jamón o queso con la bebida y se ponía sobre el vaso. Es decir, “tapando” el vaso para que no cayeran moscas dentro.
- Otros dicen que se tapaba para camuflar el mal olor del vino rancio.
- Y otros dicen justamente lo contrario: se tapaba para preservar el buen aroma del vino.
- Algunos creen que los taberneros ponían un poco de comida salada (por ejemplo, jamón) para que el cliente sintiera sed y pidiera más bebida.
- Otra teoría dice que se servía comida con la bebida para que la gente no se emborrachara.
FERIA/RUTA DE LA TAPA
En los últimos años está de moda “la ruta/la feria de la tapa”; durante varias semanas los bares preparan tapas especiales que ofrecen a precios populares para que todos puedan probarlas. Los bares son muy competitivos y preparan tapas originales y sabrosas para sorprender a sus clientes; incluso hay “concursos de tapas”.
DÍA INTERNACIONAL DE LA TAPA
Hace poco tiempo se creó este evento que se celebra el tercer jueves de junio; es decir este año 2021 será el 17 de junio.