INDICATIVO O SUBJUNTIVO. 20 frases con presente
En este ejercicio trabajamos el uso del subjuntivo. ¿Cuándo poner subjuntivo o indicativo?
El subjuntivo en español
En español es difícil saber cuándo hay que usar el SUBJUNTIVO, porque es un modo que no existe en otras lenguas (es intraducible). Se necesita mucha práctica y muchos ejercicios para saber qué frases son con subjuntivo. Con este ejercicio puedes aprender.
Ejercicio recomendado para nivel intermedio.avanzado (B1-B2)
Mira
Repasar entes de hacer este ejercicio
Quizá sea mejor que antes repases las FORMAS DEL SUBJUNTIVO.Ejercicio recomendado para nivel intermedio.avanzado (B1-B2)
Mira
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO? 20 frases con presente
Tienes que completar estas 20 frases con el presente de indicativo o de subjuntivo.
- Cristina insiste en que no se lo (decir; yo). . . . . . . . . . .a nadie.
- Me alegro de que (venir; él.). . . . . . . . . . . . . .
- Le voy a decir que lo (hacer; él). . . . . . . . . . . . .
- Está muy bien que siempre (decir; vosotros). ... . . . . . . . . . la verdad.
- Me sorprende mucho que no (estar; ella). . . . . . . . . . en casa.
- Espero que las preguntas no (ser). . . . . . . . . . . . . demasiado difíciles.
- Es mejor que (abrir; vosotros). . . . . . . . . . . . . las ventanas.
- Déjeme que se lo (explicar; yo). . . . . . . . . . . . .
- Haz lo que (querer; tú). . . . . . . . . . . . .
- Lo que (pasar). . . . . . . .. . . es que no (saber; vosotros). . . . .... . nada.
- Supongo que (estar; ellos). . . . . . . . . . . . . enfermos.
- Creo que (ser; él). . . . . . . . . . . . . el señor que ha llamado esta mañana.
- ¿Por qué no le (proponer; usted) . . . . . . . . . . . . . que (trabajar; él). . . . . . . . . . . . . en nuestra empresa?
- Me parece que eso (ser). . . . . . . . . . . . . imposible.
- Es imposible que (poder; vosotros). . . . . . . . . . . . . pagar esa cantidad.
- No creo que (arriesgarse; ellos). . . . . . . . . . . . . a hacerlo.
- No creo que (tener; él). . . . . . . . . . . . . hermanos.
- Es mejor que no les (decir; nosotros). . . . . . . . . . . . . . . nada.
- Es muy probable que no (venir; ella) . . . . . . . . . . . . . .
- Francamente no creo que (tener; ellos). . . . . . . . . . . . . . interés en ayudarte.
Respuestas abajo
RECUERDA. Usamos el subjuntivo
-Para expresar esperanza (oración 6)
-Para expresar opiniones o sentimientos (oraciones 2, 4, 5, 7)
Ver mas en EL SUBJUNTIVO PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS
Ver mas en EL SUBJUNTIVO PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS
-Detrás de "NO CREO QUE" (oraciones 16, 17, 20)
Ver más en EL SUBJUNTIVO PARA OPINAR. Creo que/no creo que
Ver más en EL SUBJUNTIVO PARA OPINAR. Creo que/no creo que
-Con el grupo "Es+adjetivo/sustantivo+que..." (oraciones 7, 15, 18, 19)
-Para expresar órdenes (oraciones 1, 3, 8)
Respuestas
1.Diga. 2. Venga. 3. Haga. 4. Digáis. 5. Esté.
6. Sean. 7.Abráis. 8.Explique. 9.Quieras. 10. Pasa-sabéis. 11. Están. 12. Es.
13. Propone-trabaje. 14. Es. 15. Podáis. 16. Se arriesguen. 17. Tenga. 18.
Digamos. 19. Venga. 20. Tengan.