ESPAÑA Y SUS LENGUAS
ESPAÑA es un país complejo lingüísticamente, porque conviven varias lenguas.
Además se hablan otras lenguas que son oficiales en sus regiones (regiones bilingües). Ordenadas por número de hablantes, estas lenguas son:
El idioma oficial y el más hablado (por un 99% de la población) es el español, lengua materna del 89% de los españoles, que puede recibir la denominación alternativa de “castellano”.
Un debate siempre activo es ¿qué palabra es más correcta, español o castellano? Ambas pueden usarse y es el hablante quien decide.
La Real Academia de la Lengua es una organización que se creó en 1713 con el fin de controlar la evolución del español, tanto en España como en todos los países hispanohablante; actualmente hay 22 academias que participan en la elaboración del DRAE.
Un debate siempre activo es ¿qué palabra es más correcta, español o castellano? Ambas pueden usarse y es el hablante quien decide.
- Amplía en BREVE HISTORIA DEL ESPAÑOL
ESPAÑA Y SUS LENGUAS
- ¿Te apetece hacer un test? ¿QUÉ SABES SOBRE EL ESPAÑOL?
La Real Academia de la Lengua es una organización que se creó en 1713 con el fin de controlar la evolución del español, tanto en España como en todos los países hispanohablante; actualmente hay 22 academias que participan en la elaboración del DRAE.
Además se hablan otras lenguas que son oficiales en sus regiones (regiones bilingües). Ordenadas por número de hablantes, estas lenguas son:
- Catalán, cooficial en Cataluña y las Islas Baleares. Es hablado también, en la parte oriental de Aragón. Oficialmente se denomina valenciano en la Comunidad Valenciana, donde también es cooficial.
- Gallego, cooficial en Galicia. Es hablado también en algunas zonas de las provincias de Asturias, León y Zamora, sin estatus de cooficialidad.
- Vasco, cooficial en el País Vasco y tercio norte de Navarra.
También se hablan algunos dialectos románicos (que no tienen estatus de lengua oficial, aunque sí diferentes grados de reconocimiento legal):
- Asturleonés, hablado en Asturias (llamado asturiano o bable). También en el norte y oeste de las provincias de León y Zamora (donde se conoce por el nombre de leonés).
- Aragonés, es hablado en todo el norte de Aragón. Se define como "lengua propia, original e histórica", pero sin tener el grado de cooficialidad.