B1. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
- ¿PARA QUÉ SIRVE ESTA FIESTA?
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 23 DE ABRIL?
Aunque realmente esto no es cierto. Por un lado se supone que Cervantes murió un día antes y fue enterrado el 23. Por otro las fechas no coinciden en el caso de Cervantes y Shakespeare porque en ese momento había dos calendarios: el gregoriano y el juliano.
Miguel de Cervantes Saavedra fue novelista, poeta y dramaturgo; un escritor completo que tocó todos los géneros.
Su fecha de nacimiento no es segura, pero se supone que nació un 29 de septiembre de 1547 (porque es el Día de San Miguel y entonces se solía bautizar a los niños con el nombre del santo del día).
Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid (fue enterrado el 23 y se conoce esta fecha como la de su muerte).
Es universalmente conocido por haber escrito "El Quijote”, la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
- ¿QUÉ ES El “PREMIO CERVANTES”?
- "DÍA DEL ESPAÑOL"
- ¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO?
- ¿QUIÉN FUE MIGUEL DE CERVANTES?
Su fecha de nacimiento no es segura, pero se supone que nació un 29 de septiembre de 1547 (porque es el Día de San Miguel y entonces se solía bautizar a los niños con el nombre del santo del día).
Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid (fue enterrado el 23 y se conoce esta fecha como la de su muerte).
Es universalmente conocido por haber escrito "El Quijote”, la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
- ¿QUIÉN FUE WILLIAM SHAKESPEARE?
William Shakespeare (1564-1616) fue dramaturgo, poeta y actor.
Para muchos, el mayor dramaturgo de todos los tiempos.
"Hamlet", "Otelo" o "Macbeth" son símbolos universales.
Sus obras se han traducido a las principales lenguas y continúan representándose por todo el mundo.
Para muchos, el mayor dramaturgo de todos los tiempos.
"Hamlet", "Otelo" o "Macbeth" son símbolos universales.
Sus obras se han traducido a las principales lenguas y continúan representándose por todo el mundo.
- ¿QUIÉN FUE EL INCA GARCILASO?
Inca Garcilaso de la Vega (Perú, 1539-España, 1616) fue un escritor, cronista e historiador.
En su principal obra “Comentarios Reales de los Incas” expresó la grandeza de ese pueblo.
------------------------------------------------------------------------------------
Más sobre LITERATURA ESPAÑOLA en "DIVINAS PALABRAS"
VOCABULARIO
- Fomentar. Impulsar, favorecer algo para que más gente lo haga.
- Fallecer. Morir.
- Enterrar. "En-tierra", poner bajo tierra.
- Galardón. Premio, recompensa.
- Bautizar. Poner nombre a una persona.
- Dramaturgo. Escritor de teatro (drama).
- Crónista. Escritor de crónicas o "escritos históricos que siguen un orden cronológico".
- Mestizo. Nacido de padre y madre de diferente raza.
Los mestizos simbolizan una mezcla de culturas.
------------------------------------------------------------------------------
Más textos
Más textos